El yoga ayuda a aliviar el estrés mental y físico que podemos tener. Aprender Yoga es beneficioso tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. Nos va a llevar a un punto donde la satisfacción y la paz interior van a estar presentes para mejor en nuestra vida cotidiana.
El Yoga, además,mejora la salud y calma el sistema nervioso. También nos enseña a conocer la mente y poder dominarla. Con esto podemos llegar a evitar trastornos como el estrés, dolores de cabeza, insomnio, o la depresión.
¿Por qué es bueno Aprender Yoga?
Las necesidades de nuestro cuerpo se extienden mucho mas allá de las necesidades fisiológicas. Mantener nuestro cuerpo libre de tensiones es muy importante para nuestra salud.
Los beneficios del yoga para nuestra vida son muchos. Nuestro cuerpo estará agradecido, y nuestros días cambiarán solo por el simple hecho de encontrarnos a gusto con nosotros mismos.
Cuando descuidamos nuestra salud física lo estamos haciendo con todo nuestro ser, y nos exponemos a contraer enfermedades que pueden complicar seriamente nuestro organismo.
La vida sedentaria que podemos llevar en nuestro día a día promueve la atrofia de la musculatura de las personas, ya que nuestro cuerpo esta hecho para moverse. Aprender Yoga nos ayudará a recuperar de una manera rápida y eficaz la elasticidad que alguna vez supimos tener. Este es uno de los beneficios que esta disciplina puede traer a nuestras vidas.
Nuestra energía incrementará, nuestro potencial creativo estará a tope, recuperaremos fuerza física, corregiremos posturas perjudicales para nuestra salud, nuestro sistema inmunológico mejorará y limpiaremos nuestro organismo de todo tipo de toxinas. Estos son los beneficios del yoga a nivel físico, pero hay más a nivel mental y emocional.
La pérdida de peso, la obtención de un cuerpo fuerte, flexible y saludable, obtener una piel suave y brillante, y el descanso de la mente son algunos de los objetivos que podrás alcanzar, y que son ofrecidos en forma conjunta, sencilla y natural a través de la práctica de Aprender Yoga.
El yoga es comprendido como una práctica limitada a la realización de posturas físicas (asanas). Por este motivo, su utilidad se percibe únicamente a nivel físico, pasando desapercibidos los beneficios que ofrece al buscar la unión y el equilibrio entre el cuerpo, la mente y la respiración.
Los beneficios del Yoga
Los beneficios del yoga se manifiestan en el plano físico, mental y emocional. Por estos motivos Aprender Yoga es muy importante, ya que nos va a ayudar a llevar una vida mejor.
Beneficios físicos:
- Fortaleza: las asanas tonifican cada parte del cuerpo.
- Resistencia: la práctica regular hace que incremente la capacidad de trabajo.
- Flexibilidad: este beneficio se da a través de un correcto estiramiento.
- Postura: cuando los anteriores beneficios se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.
- Energía: la práctica del Yoga y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado.
- Salud: un estado de bienestar es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.
Beneficios mentales:
- Concentración: las posturas de yoga profundizan y extienden la concentración, la memoria y la atención.
- Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de pensamientos.
- Paz: tranquilidad, tolerancia en la mente y el yo interno generan un estado permanente de paz y tranquilidad.
- Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
- Desarrollo de mente y cuerpo: estos beneficios facilitan la expresión de los potenciales del practicante y fortalecen el autoestima.
Beneficios espirituales:
- Sabiduría: esta práctica persistente desarrolla el conocimiento.
- Libertad: todo lo mencionado anteriormente conduce a la experiencia de libertad en la vida diaria.
- Calma: el Yoga nos lleva a otra forma de afrontar los problemas.Mayor descanso durante la noche.
Consejos para Aprender Yoga
A continuación veremos cómo Aprender Yoga te puede ayudar a mejorar ciertos aspectos en tu vida, tu cuerpo y tu mente.
1. Motivo de practicarlo
Lo primero es tener ganas de practicar Yoga. Dedica los primeros momentos en la esterilla para acomodar tu cuerpo. Cierra los ojos. Conéctate con tu conciencia interna y establece una intención. Lo importante es que sientas en tu corazón la verdad o el deseo que quieras manifestar.
Pregúntate a ti mismo lo que necesitas de tu práctica de yoga en ese preciso instante. Cuál es el motivo que te ha llevado a hacerlo y que objetivo quieres conseguir. Fija tu atención en la respiración para tener una mayor conciencia del momento presente.
2. Dedícale el tiempo necesario
A veces puedes pensar que “deberías” practicar durante una hora o más. Lo mejor es que practiques unas cuantas posturas solamente. Si sientes que quieres seguir, hazlo, pero en ningún momento te fuerces. Realiza cada asana despacio y con atención plena. Toma conciencia de las transiciones entre cada una y observa qué ocurre. Escucha tu cuerpo, que te dirá si puedes profundizar más en la postura, o si por el contrario, debes hacer menos. Y por supuesto, disfruta de tu práctica.
Cuando comienzas la práctica de yoga, permanecer en cada postura te cuesta más que cuando mantienes una práctica regular. La clave está en ver cuál es el tiempo en que te sientes cómodo en la postura. Como una guía general, intenta mantenerla durante 30 segundos, siempre que te sientas a gusto y que no estás haciéndole daño a tu cuerpo. Más adelante puedes ir aumentando el tiempo, llegando a estar 2 minutos o más en cada postura. Tienes que intentar mantener el equilibrio de tu cuerpo.
3. Date tiempo
Ten en cuenta que estás comenzando, con esta practica no puedes ser crítico. Tu cuerpo y tu mente te agradecen lo que estás haciendo por ellos. Practica la aceptación y la compasión hacia ti mismo. Date tiempo, ya que no todo tiene salirte bien a la primera.
4. Lleva un diario de tu práctica
Un consejo que te puede ser útil es anotar en un diario lo que haces cada día. Así podrás ver tus avances y como vas mejorando. Además podrás recurrir a él en otro momento que quieras realizar una práctica similar.
5. Mantente presente y observa
Tienes que mantenerte presente y alerta, observando tu cuerpo y tu mente. Conócete a ti mismo, acéptate y no te juzgues.
6. Relájate
Siempre al terminar tu sesión, relájate. Quizá al principio te cueste un poco de trabajo poder relajar completamente todo tu cuerpo, pero con el paso del tiempo irás notando los beneficios. Con esto conseguirás el estado de paz y tranquilidad que produce el Yoga.
7. Medita
Incorporar el hábito de la meditación en nuestra vida no es sencillo, pues requiere motivación, disciplina y esfuerzo. Además, cuando comenzamos pueden surgir otros obstáculos en el camino como bloqueos mentales, molestias corporales, aburrimiento, tristeza, incluso puede que de pronto te preguntes qué haces meditando. Pero todo esto forma parte de la meditación, y gracias a ello es que podemos ir creciendo, y podemos ser cada vez más conscientes, fortaleciendo nuestro carácter y nuestra mente.
Con la meditación hay que ir poco a poco. El primer día sólo siéntate, respira un poco y si crees que fue suficiente, déjalo ahí. Quizás el segundo día quieras quedarte más tiempo. Lo primero que debes hacer es el hábito de cada día tener la intención de meditar.
También puedes apoyarte en técnicas de concentración en la respiración, en el canto de mantras, en técnicas de visualización, y otras herramientas que te ayuden a meditar.
Esta es la forma de ir obteniendo poco a poco los beneficios de la meditación, como son tener una consciencia más sana, más amorosa con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea, y una mayor felicidad y bienestar en nuestras vidas.
Aprender Yoga es muy recomendable para todas las personas, de cualquier sexo y edad. Esta práctica es beneficiosa para nuestra salud, cuerpo y mente.