Con la llegada de las vacaciones, los viajes, debemos buscar otras alternativas para poder practicar yoga. El yoga en la playa es la mejor opción, ya que la gran mayoría de las personas deciden irse a la playa, pero cualquier lugar es bueno para practicarlo. Nos vamos a centrar en la playa , ya que es el destino más demandado por la gente durante las vacaciones.
Consejos para practicar yoga en la playa
- La mejor temperatura es de 19 a 22º C dependiendo del mes del año en el que te encuentres. Durante los meses más calurosos como agosto es mejor hacerlo las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde. Por eso para practicar yoga en la playa tienes que elegir un momento del día en el que se aproxime esa temperatura.
- Allana el terreno, antes de practicar yoga tienes que elegir la zona mas plana, para cuando tengas que realizar posturas que requieran de mucha dificultad. La arena ayuda a que si sufres alguna caída, disminuye la posibilidad de hacerte daño.
- No comas antes de practicar yoga en la playa, en el caso de que comas algo debe ser algo muy ligero. Pero no es recomendable hacerlo después del desayuno, porque si vas a realizar posturas invertidas puede causarte molestias por una digestión muy pesada.
- Conecta con tu entorno, te ayudará llegar a un estado de unión total con el universo. Aprovecha el sonido de la olas, de las aves y con el latido de tu corazón. Cuando oímos el sonido de las olas nuestro cuerpo es capaz de recordar el sonido y se sincroniza con los ritmos del universo. Te sentirás llena de vida y de energía.
- Nunca olvides echarte crema solar y si te descuidas te puedes llegar a quemar. Durante la practica de yoga en la playa es posible que llegas a un estado de relajación y concentración total, que incluso puede llegar a olvidarte de echarte el protector solar.
- Relájate, cuando estás visualizando un atardecer en la playa es una de las mayores ventajas de practicar yoga en la paya, que no tienes que imaginar un entorno natural, ya que te encuentras en uno. Sólo tienes que respirar, relajarte y dejarte llevar por las maravillas que te proporciona la naturaleza.
- La meditación, nos ayuda a convivir con más estabilidad entre la mente y nuestras emociones negativas, fomentado las emociones positivas. La playa es un lugar estupendo para meditar, por lo que deberías reservar unos minutos después de la practicar yoga para meditar y conectar con el entorno.
Posturas para practicar yoga en la playa
Postura del camello, tienes que estar de rodillas, con las manos en las caderas después inclina la cabeza hacia atrás hasta que consigas ver el techo. Estira la columna hacia atrás y coge los tobillos con las manos. Conseguirás estirar todo el cuerpo.
Barca con remos: Debes tener las piernas estiradas en el suelo, inclina la espalda hacia atrás mientras que levantas ligeramente las piernas hasta que crees un triángulo con tu cuerpo. Para mantener el equilibrio ayúdate de las manos. Conseguirás que los músculos de tu espalda y tu abdomen estén tonificados.
Postura del árbol, de pie y con la espalda erguida,con la vista fijada en un lugar empieza a levantar el pie izquierdo para apoyarlo en el muslo derecho. Después junta las palmas de la mano a la altura del pecho y de allí las vas levantando hacia arriba.
Postura del arco invertido, túmbate boca arriba, pon las planta de los pies y la manos bien pegadas al suelo. A continuación ve levantando poco a poco el tronco. Las manos y los pies han de estar a la misma anchura de los hombros.
Postura sobre la cabeza, colócate sobre las rodillas, cruza los dedos de las manos formando un ángulo de 90º. Lleva loa pies a la cabeza mientras llevas el peso hacia los brazos. Llévate las rodillas al pecho y comienza a elevarlas poco a poco hacia arriba. El cuerpo debe quedarse recto de forma vertical.
Postura del bailarín, de pie comienza a doblar una pierna hasta que consigas sujetarlo con la mano de ese mismo lado. Inclina la parte superior del cuerpo hacia delante y aprieta el abdomen. El otro bravo ve estirándolo para hacer el arco lo más grande posible y así mantener mejor el equilibrio.
postura del perro hacia arriba, tumbada boca abajo con los brazos hacia los lados, apoya las palmas de las manos sobre la arena de la playa. Una vez estén bien apoyadas comienza a levantar poco a poco las caderas, el pecho y la cabeza. Mantén siempre la respiración y la postura bien controlada. Este ejercicio es perfecto para mantener estirada la columna vertebral y la zona lumbar.
Ventajas de practicar yoga en la playa
- Al ser la arena una superficie inestable es más complicado hacer algunas posturas por lo que le dedicas más empeño en buscar la estabilidad y equilibrio. Esto hace que el cuerpo tenga que ayudarse de otros músculos que no sueles utilizar habitualmente para hacer esas posturas.
- Hacer yoga en la playa es un lugar perfecto para hacer posturas invertidas y perder el miedo caer, ya que hay pocas probabilidades de que te hagas daño.
- Es un buen sitio para practicar posturas de equilibrio que se realicen de pie, porque puedes profundizar y mejorar con mayor facilidad y tranquilidad. Al no estar expuestos a la gente, al ruido es ideal para llegar a la concentración, ya que solo estamos el mar y nosotros.
- Practica las series al compás del sonido del mar, debes buscar una armonía con tu respiración, tu cuerpo y el entorno. Estarás cambiando de hacer esta práctica con música por el sonido del mar.
Beneficios de practicar yoga en la paya
-Haciendo yoga en la playa estaremos en contacto con el sol tu cuerpo produce vitamina D. Es una excusa perfecta para hacer ejercicio al aire durante el verano.
–Creas una mejor oxigenación porque estás respirando un aire más puro, ya que el ambiente de la playa suele ser más limpio. Por lo tanto respira profundamente para limpiar bien tus pulmones y llenarlos de aire fresco.