¿Qué es el Sexto Chakra?
Este centro energético, es el de la creatividad, el de la intuición y el de la proyección mental por excelencia, es el chakra de la clarividencia y de la clariaudiencia. La misión del Sexto Chakra es emitir hacia el exterior, todo aquello que nuestra mente pueda crear objetiva y subjetivamente. Su rotación es de izquierda a derecha; pero también tiene la misión de recibir fluidos externos de ambiente que le rodea. Invirtiendo el giro, tantos unos fluidos como otros, son de tonalidades índigo o añil, debido a la confluencia del rayo de visión y la luz del sol.
Este Chakra es muy importante, ya que nos permite trascender la consciencia mental, hacia la consciencia espiritual sin pensamiento, se encarga de la comprensión y el perdón, ésta fuertemente ligado al sexto sentido, la meditación, nuestra propia visión interior, el razonamiento intuitivo, el saber, el pensamiento, y la percepción.
¿Cuándo está equilibrado?
Cuando este centro de poder personal se encuentra en armonía, tenemos clara cual es nuestra trayectoria vital y hacia donde nos dirigimos, permitiéndonos desarrollar nuestros propósitos, y alejando aquello que nos obstaculiza el camino. Por ello, tenemos una visión positiva de nosotros mismos, lo cual nos ayuda para avanzar en dirección a nuestras metas.
Nuestra mente se encuentra abierta y dispuesta para el aprendizaje. Distinguimos entre los pensamientos que nos empoderan y que están en sintonía con nuestra verdad interior de aquellos que son basados en miedos e ilusiones. Con el desarrollo de este chakra, se llega a la auténtica madurez y desarrollo personal.
Somos capaces de controlar nuestros pensamientos y convertirnos en el «espectador», sin involucrarnos en la vorágine, y observando desde todos los planos , para obtener una comprensión global. Podemos mantener nuestra concentración, y enfocarnos en lo que queramos a pesar de que tengamos interrupciones . La voz interior, o intuición, se escucha con claridad, independientemente del «ruido» externo.
Síntomas
- Exceso de imaginación, delirio, fantasías.
- Inestabilidad mental, retracción, desánimo, depresión.
- Evasión del éxito, falta de fé, desorganización.
- Insomnio, dolores de cabeza, falta de concentración, fatiga.
Características
- Nombre sánscrito: Ajna.
- Significado: Percibir.
- Color para activar/equilibrar: Azul marino.
- Color para calmar: Azul índigo.
- Elemento: Luz.
- Planeta: Urano y saturno.
- Metal: Plata y plomo.
- Mineral medicinal o equilibrador: Lapislázuli, cuarzo transparente, amatista, zafiro azul.
- Símbolo: Una flor de loto de dos pétalos con un triángulo invertido en su interior.
- Se representa como un Loto de 2 pétalos.
- Localización: En el entrecejo.
- Conecta: Con los ojos, nariz, orejas, vista, cerebelo.
- Correspondencia física: Tercer ojo, cerebro. Físicamente se relaciona con la glándula pituitaria, los ojos, la nariz, los oídos y el sistema nervioso.
- Glándulas: Pituitaria.
- Función: La vista, la intuición.
- Función sensorial: Percepción extrasensorial.
- Principio básico: Conocimiento del Ser.
LOS 7 CHAKRAS
1. PRIMER CHAKRA (CHAKRA RAÍZ – MULADAHRA)
2. SEGUNDO CHAKRA (CHAKRA SEXUAL – SVADHISTHANA)
3. TERCER CHAKRA (PLEXO SOLAR – MANIPURA)
4. CUARTO CHAKRA (CHAKRA DEL CORAZÓN – ANAHATA)
5. QUINTO CHAKRA (CHAKRA DE LA GARGANTA – VISHUDHA)
6. SEXTO CHAKRA (CHAKRA DEL TERCER OJO – AJNA)
7. SEPTIMO CHAKRA (CHAKRA CORONA – SAHASRARA)