Todos sabemos que la práctica del Yoga ya es de por sí una práctica terapeútica, ya que con las posturas de yoga, se ejercita el cuerpo para conseguir un equilibrio físico que mejore nuestros huesos y articulaciones, y nos aporte una mayor flexibilidad, y todo ello está combinado con la armonización mental que nos ayuda a sentirnos bien interiormente.
Sin embargo, sí que existen una serie de actividades o posturas que son más propias del Yoga Terapeútico en comparación con las práctica del Hatha Yoga tradicional.
En qué consiste el Yoga Terapeútico
El Yoga terapéutico es ideal para todas aquellas personas que tienen algún problema o dolencia física y quieren superarlo de manera natural, sencilla y progresiva. El Yoga Terapeútico es natural porque se hace uso de esa parte del cuerpo que necesitas curar, es también una práctica sencilla porque cualquier persona puede hacerlo siguiendo su ritmo, por eso el yoga es una actividad muy adecuada para los adultos mayores. Y además, es una práctica progresiva porque la mejoría se produce día a día. Poco a poco irá desapareciendo el dolor y podrás moverte con más facilidad, hasta que estés plenamente recuperado.
El Yoga terapéutico está pensado para que superes el problema o dolor que puedas tener. En ocasiones puede que necesites hacer una pequeña sesión de 10 minutos cada día, y en en otras tendrás que practicarlo con más frecuencia a la semana. Está pensado para ser un yoga que se adapta a cada persona de forma individual, y en cualquier caso, notarás los beneficios del Yoga terapéutico.
El Yoga terapéutico incluye varias vertientes del Yoga llamadas: Yoga Restaurativo, Viniyoga, Yin Yoga y Bharata Yoga.
¿Cómo son las clases de Yoga Terapeútico?
El Yoga Terapéutico está basado en el conocimiento profundo de la anatomía y fisiología del cuerpo humano, para adaptar la práctica en función de las características biomecánicas de cada participante, ya que el objetivo es equilibrar nuestro cuerpo físico de manera individualizada.
En estas clases le damos una gran importancia al alineamiento corporal de las posturas de yoga y se utilizan más apoyos como: Mantas, sillas, cinturones e incluso nos ayudamos mucho de la pared.
En las clases de Yoga Terapéutico pretendemos explorar una manera nueva de conocernos y tratar nuestra condición física para vencer y superar todas aquellas dolencias o malestares que podamos sufrir, tales como: Dolores de espalda, hernias, fibromialgia, dolores de huesos, problemas musculares…
Se establece una dinámica de confianza con nuestro cuerpo. Cada persona toma física y mentalmente un papel activo y protagonista en el proceso de sanación.
El Yoga Terapeútico nos ayuda a darnos cuenta de que nuestra salud depende de nosotros mismos y de nuestros hábitos diarios, tales como tener una postura corporal adecuada, llevar una dieta sana y equilibrada, estar bien en nuestras relaciones personales y saber controlar nuestras emociones en momentos límites de estrés, nerviosismo, tristeza, rabia…
Los verdaderos cambios ocurren cuando vemos al cuerpo como un organismo unido e interrelacionado con nuestros pensamientos y acciones, y el yoga terapeútico ayuda a mantener este equilibrio entre cuerpo y mente.
Yoga para adultos mayores
Estas clases del Yoga Terapéutico son muy adecuadas para los adultos, ya sean de forma personalizada o realizadas en grupos reducidos, puesto que, tal y como hemos comentado antes, las clases de adaptan a cada persona.
Cada persona está mecánicamente organizada de una forma distinta. Todos tenemos anormalidades y asimetrías en la alineación de nuestros huesos o en la tensión muscular. Estas anomalías desencadenan tensiones y conflictos mecánicos articulares que suelen ser los responsables, conjuntamente con la inadecuada utilización del cuerpo, de la mayor parte de procesos dolorosos y patológicos del aparato locomotor.
Por eso, si sientes que necesitas realizar una actividad física que te ayude a vencer tu dolor de espalda u otro tipo de dolores, y además, necesitas una actividad que te relaje interiormente, no dudes en contactar con nosotros en nuestro Centro Yoga Rivas. Nuestros profesores expertos estarán encantados de ayudarte.
Los beneficios físicos del Yoga terapéutico
- Aumenta la capacidad pulmonar gracias a los ejercicios de respiración. En el Yoga Terapéutico hay muchos ejercicios de respiración, y normalmente se practican los llamados ciclos de respiración. Estos ciclos aumentan la capacidad pulmonar al realizarse de manera frecuente.
- Reduce el dolor de cabeza. Practicar Yoga Terapéutico fortalece los músculos del cuello, que muchas veces son la causa del dolor de cabeza. Y como el yoga es una actividad que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, nuestra mente se sentirá más en paz con el Yoga.
- Protege las articulaciones. Las personas que practican yoga tienen el organismo activo y en constante movimiento. Con las posturas se trabajan mucho las articulaciones de nuestros huesos, por lo que los fortalecemos y ayudamos a superar nuestras dolencias.
- Fortalece los Huesos. Un estudio científico de 2009 definió que practicar Yoga puede incrementar la densidad ósea en adultos más mayores. Esta comprobado que si practicas Yoga a diario, aunque sea en pequeñas sesiones, estás reduciendo el riesgo de sufrir una fractura, y además estás mejorando la respuesta de tu cuerpo a un tratamiento de osteoporosis.
- Mejora las malas posturas y aporta flexibilidad corporal. Gran parte de los problemas de espalda que muchas personas sufren se deben a las malas posturas. Hacer Yoga ayuda a mantener una columna vertebral estirada y en mejor estado. La práctica del yoga nos enseña a mantener siempre una posición erguida.
- Nos enseña a respirar bien. Controlar la respiración es algo fundamental en el Yoga y también en la vida. El Yoga Terapéutico trabaja mucho con la respiración, ya que esto es clave para superar las dolencias que podamos sentir en nuestro organismo.
- Mejora nuestro equilibrio. En la mayoría de las posturas de Yoga Terapéutico es necesario mantener el equilibrio, pero no te preocupes si no eres bueno en eso, con la práctica del Yoga Terapeútico irás mejorando poco a poco, y lo notarás en tu día a día. Esto resulta ser especialmente bueno para personas que tienen problemas de oído, pues el oído y el equilibrio están relacionados.
Los beneficios mentales y anímicos del Yoga terapéutico
- Con la práctica del Yoga te sientes mejor, activo, más vital y muy alegre.
- Nos aporta una sensación de equilibrio, y tranquilidad. Se trabaja el equilibrio emocional, para que no nos afecten tanto las cosas, y aprendamos a verlas con objetividad. Se consiguen controlar las emociones y nos ayuda a estar en paz interiormente.
- Alivia el estrés y la ansiedad. Por el motivo anterior, el Yoga terapéutico ayuda a no sentirse tan presionado por las cosas que nos desagradan, y reduce el estrés individual de cada persona.
- Descansas mejor. Aprendes a dormir bien porque estás más relajado, por lo que descansas mejor. El cuerpo está bien, y aprendes a no vivir con tantas preocupaciones. Además, el Yoga Terapéutico suele tomar muchas cosas de otros tipos de Yoga, como el Yoga Nidra y sus posturas para dormir mejor.
En Yoga Rivas te ayudamos a superar tus dolencias físicas con nuestros estilos de Yoga. No dudes en contactarnos, tu cuerpo y tu mente te lo va a agradecer con creces.